Mostrando entradas con la etiqueta Consumo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Consumo. Mostrar todas las entradas

viernes, 29 de noviembre de 2013

Black friday in Spain


Hoy se celebra el Black Friday, o Viernes Negro, una tradición americana con la que se da comienzo a las compras de Navidad.
En Estados Unidos el black Friday, sirve para medir el estado de ánimo del consumidor en la recta final del año. 
Las empresas esperan ese día dar un vuelco a sus cuentas y llevarlas del rojo al negro, de ahí lo de Black Friday. Se celebra el viernes siguiente a Acción de Gracias, que tiene lugar el cuarto jueves de noviembre. Es la jornada en la que se producen las mayores ventas en un solo día en el país norteamericano.  Lo que buscan las tiendas con esta jornada es vaciar el stock y animar las ventas.Este día de compra masiva ha ido llegando a España, de manera que las grandes cadenas comerciales, y celebran también en nuestro pais este Viernes Negro.

El Corte Inglés, Fnac, Apple, K-Tuin, Zara, o Alcampo, con algunas de las marcas que ofertan algunos de sus productos con descuentos desde el 10%.Yo le encuentro a esto cierta similitud con lo que en España llamamos rebajas de enero, pero, claro, este viernes justo antes de las fiestas navideñas provoca que se anticipen unos días.Lo cierto es que ahorrarse unos euros en las compras navideñas nunca viene mal y más en los tiempos en los que nos encontramos.


Aquellas familias que no pueden pagar un ipad a 289 euros, quizás tampoco puedan hacerlo a 250, (es sólo un ejemplo). Esas familias tienen un "black month" (mes negro).En fin, esto es otro síntoma de que un año más es Navidad, los supermercados llevan semanas vendiendo turrones y mantecados, las ciudades ya se iluminan y preparan los belenes, y en algunas casas se elaboran adornos a mano, no por ahorrar, sino porque es algo que está de moda, hacer bolas con retales, pintar figuras... Yo no voy a comprar nada en este Black Friday, aunque espero que me compren a mí algunas cosillas que tengo encargadas.


jueves, 4 de octubre de 2012

Nuevo Simply en Valdespartera

Meses después de la apertura del Mercado de Valdespartera, y coincidiendo con la inauguración del Centro comercial Parque Venecia, hoy ha abierto sus puertas el supermercado Simply City del barrio de Valdespartera.



Es una apertura esperada por todos los vecinos, del mismo modo que lo fue en su momento la apertura del ansiado mercado, respondiendo así a las necesidades de un espacio comercial en el barrio, que se sumara al mercadona existente en el barrio desde hace años, pero que se encuentra a una distancia considerable de este.

Yo desconocía la apertura del supermercado pues en principio estaba prevista para diciembre, pero la verdad que la sorpresa ha sido grata.

No he podido por menos que entrar a echan un vistazo a la nueva superficie comercial, en la que por cierto suelo comprar bastantes cosas, y estaba a rebosar de gente.

Espero que esto ya de un poco de vida al barrio, y que nos pongan pronto una farmacia que de eso andamos bastante faltos.

La zona del Paseo de los Olvidados donde se ubica del mercado es sin duda la más comercial de Valdespartera pues cuenta en sus inmediaciones con una agencia de viajes, bares, peluquerias, una autoescuela, una tienda de mascotas, una clínica dental y un bazar chino.

Sin olvidar que el tranvía tiene parada a cinco minutos del mercado, lo que facilita la llegada al mismo de vecinos de Casablanca, o de otras zonas de la ciudad.


domingo, 9 de septiembre de 2012

Puerto Venecia. Apertura 4 de octubre

Hoy hemos estado dando un paseo por las obras del futuro centro comercial Puerto Venecia.

Ya están muy avanzadas, si bien es verdad que la apertura del centro tendrá lugar el próximo día 4 de octubre, días antes del comienzo de las Fiestas del Pilar.

Lo cierto es que este centro comercial debería haberse abierto hace ya tres años pero las obras estuvieron paralizadas un tiempo con motivo de la crisis económica.

Ahora que se aproxima la fecha de apertura, algunas empresas mueven sus tiendas de otros centros comerciales a este más nuevo. Es el caso según me han comentado de varias empresas ahora ubicadas en el centro comercial Augusta, que se trasladan a Puerto Venecia.

No se conocen aun todas las empresas que formarán parte del parque comercial, gestionado por El Corte Inglés. Pero tendrán presencia segura, Toys r´us, Primark, Zara, Claires, H&M, Sport Zone.

Ikea, abierto en 2007 fue el primer espacio comercial de la zona, poco a poco empresas como Leroy Merlin, Casa, Media Markt, Dechatlon, Merkal, Tuco o Conforama han ido completando la oferta comercial.

Con anterioridad al 4 de octubre abrirá sus puertas la tienda Nike factory store, en la zona donde se ubica Ikea, los asiduos a la marca podrán visitarla a partir del día 27 de septiembre.

Desconozco, aunque ya me gustaría saberlo, si en el centro comercial se abrirán empresas que aun no tengan presencia en nuestra ciudad, sobrerodo outlet de marcas, como la citada de Nike, atrayendo así a mayor clientela, que busque tiendas diferentes a las ya existentes en otros centros comerciales.
Personalmente quitar un Zara, por ejemplo, de una superficie comercial para ponerlo en otra me parece fatal, pero que además todos los centros comerciales tengan las mismas tiendas aun me parece peor pues se limita mucho la oferta comercial y provoca el cierre de otras superficies.  De hecho cada vez son más los locales vacíos en otros centros comerciales como Grancasa.

Es cierto que montar una única tienda en una ciudad tiene sus costes de transporte para abastecerla y el riesgo de saber si funcionará, pero todo es cuestión de expandirse por otras zonas.

Espero que haya alguna tienda diferente capaz de atraer mi atención.

La oferta comercial se complementa con la de ocio, (cines, lago con barcas y una zona de ocio activo donde se podrán practicar actividades como el remo o la escalada.

Solo queda esperar y ver también si al transporte público se adecúa a las necesidades de los visitantes al centro comercial pues tal vez, la lanzadera C4 se quede insuficiente.


sábado, 30 de junio de 2012

Simply Store Zaragoza


Hoy he estado de compras en una tienda Simply Store que han abierto nueva en Zaragoza (Paseo Fernando Católico), y que se suma a las ya existentes en Cesáreo Alierta y Juan Carlos I.

Es un concepto de tienda moderno, con un horario de apertura amplio (de 7:30 a 1:30h), lo que te permite comprar antes o después de la jornada laboral en caso de salir tarde o entrar temprano, o en caso de turnos de noche.

En cuanto a surtido de productos tiene de todo, en lo que a primera necesidad se refiere sin una gran cantidad de marcas, pero en fin para comprar algo que se nos ha olvidado o que necesitas con urgencia puede servir.

Esta tienda tiene además servicio wifi, lo que permite conectarse a internet, ya no sólo con tu tablet o ipod, sino que la propia tienda tiene su espacio con pantallas para conectarse. Está bien hacer la compra y chatear a la vez con alguien que esté en casa y te diga que hace falta algo...

Además cuenta en su interior con una floristería de la empresa Laraflor y una tienda de Frutos secos el Rincón, ofrece además prensa y revistas, libros e incluso complementos de moda.

Es una tienda similar a Opencor o a Vips, a la que yo añadiría un pequeño espacio de cafetería aunque fuera con máquinas de auto-vending, y unas mesas.

Este comercio pertenece al grupo Sabeco, que tiene también hipermercados y supermercados, por gran parte de la geografía española, con los horarios comerciales normales del resto de cadenas.

martes, 26 de junio de 2012

Sobre el copago farmaceútico y otros males.

Que estamos viviendo una larga época de crisis, no es ninguna novedad. Que el gobierno tenga que crear fórmulas anti-sociales, para poder tener ingresos tampoco es ninguna novedad, que los recortes que se están aplicando los primeros en notarlos somos los ciudadanos de a pie, sigue sin ser ninguna novedad, por no decir lo habitual. Pero, ¿estamos pagando justos por pecadores?

Esta mañana, tras acudir al médico de cabecera, y pedirle dos recetas que necesito, hemos ido a la farmacia a buscarlas. Delante nuestro teníamos tres señoras, las tres llevaban recetas rojas. Me he fijado especialmente en una que tenía unas 12-15 recetas, estaban los medicamentos encima del mostrador, debajo de cada receta, algún medicamento de estos estaba repetido. Que si dos cajas de espectorantes, que si un par de jarabes....
Del  naproxeno solo tengo una caja, le decía la farmaceútica, a lo que la señora, en un tono de sorpresa y enfado, contestaba ¿solo una? pues yo necesito las dos cajas. Mientras yo esperaba, con mis receticas verdes, he pensado, ¡¿acaso se las tiene que tomar las dos cajas hoy?!.

Me ha dado la impresión de que nuestros queridos abuelos, empiezan a realizar economía de guerra, y antes de que entre en vigor la reforma de pagar las recetas por los ingresos que se tienen.
A nuestros pensionistas les afecta, teniendo que pagar el 10% de los mismos, aunque de momento no necesitamos cartilla de racionamiento, ellos empiezan a realizar su aprovisionamiento personal.

Claro que este aprovisionamiento que están haciendo, me hace creer, que en breve, serán nuestros abuelos los que nos dispensen las medicinas, y no las farmacias. Empezaremos a ver alguna imagen como, la de ir a casa de nuestros abuelos, con la receta verde, y serán ellos los que nos las despachen, además de pagárselas, y así ellos consiguen unos ingresos para poder pagar, ese 10% que van a tener que pagar, por pertenecer a la 3ª edad.

En fin, nos lo tomaremos un poco a risa, aunque la verdad, la gracia que me ha hecho pagar mis medicinas y un tubo de pomada que no entra en la Seguridad Social, en ese momento, ha sido la misma que le ha hecho a la señora, cuando le ha dicho la farmaceútica, que no tenía una caja de naproxeno.

martes, 2 de agosto de 2011

Cada uno a lo suyo


El otro dia estuve comprando en un hiper y la verdad para ser sabado no haba mucho jaleo, deber ser que la gente esta de vacaciones.

Iba todo bien hasta que llegue a charcuteria. Yo queria solo pechuga de pavo, 120 gramos, y la verdad nunca me los han cortado con tan mala gana.

Unos filetes que se vea la luz a traves. que no estaban enteros y desde luego si te comes uno solo, te quedas con mas hambre del que tienes.
Sin presencia para poner en una mesa con invitados. Y eso mismo me paso con el otro embutido que pedi, mal cortado. Yo se poco de cortes de embutidos pero creo que el unico que se corta finito es el jamon serrano que as tiene mas gusto.

Quizas podria decir en defensa de quien me atendio que no es charcutera sino pescatera porque en tiempos en ese hiper yo ya vea limpiando merluzas y con botas de agua y claro no es lo mismo limpiar un pescado que cortar choped, asi que zapatero a tus zapatos.

Pero ademas de no saber fue un poco arisca con la clientela, y eso hay que guardarselo para adentro, que una ha estado trabajando cara al publico y no dejaba relucir sus problemas ni sus males. Al cliente le tenemos que mostrar siempre la mejor de las sonrisas.

Asi que visto lo visto me fui a mi casa con el pavo braseado, y me quede sin chorizo, ni quesos. Lo dejaremos para cuando vuelva la charcutera de vacaciones.

sábado, 29 de enero de 2011

Leer antes de actuar


Tras unos meses de informarme e ir dejándolo para otro día, he decidido cambiarme la tarifa de la tarjeta del móvil, vamos a intentar pagar unos céntimos menos, o estirar unos días el saldo de la tarjeta.Hemos ido varias veces a una de las tiendas MoviStar, a informarme, pero en estas navidades, he tomado el tema un poco más en serio, preguntando en 3 tiendas diferentes de MoviStar, obteniendo la misma respuesta, que debo de llamar yo para que me cambien el tipo de tarjeta, porque no soy de contrato. Bufffff, hasta las narices....


Así que el 19 de Enero, me he decidido finalmente a llamar, al número que me han facilitado en una de las tiendas, teniendo claro el tipo de tarjeta que quería, así que he seguido las instrucciones, pero el número fijo no me lo ha cogido, primer contratiempo, he seguido poniendo números de móvil, en vez de dejarme 4 números incluidos y llamar para ver si me solucionaban el problema, resulta que añadido un 5º número pensando que luego el número fijo me lo podrían añadir ellos, pero allí ha venido el error, el no haberme leído antes el "folletito", que me habían facilitado con todas las tarifas para la tarjeta del telefonito.
Resulta que la 1ª vez te puedes poner 5 números, 3 de MoviStar y 2 de otro operador, y hasta pasados 6 meses no puedo añadir ningún número, y además si hago modificaciones, cada llamada que haga para las modificaciones me cuesta 3 € + iva.

Mientras me arreglaban el problema de los números, me han ofrecido pasarme a contrato, pagando solo por lo que hablo. Aunque la oferta me ha parecido interesante en un primer momento, después le he agradecido la información.

En fin, esto de seguir las instrucciones de una maquina, después llamar a atención al cliente, porque no has conseguido tu objetivo, lo veo un incordio, pero debo reconocer que aunque no he podido añadir el número fijo, el problema que me había surgido con los números móviles, me lo han arreglado. Y todo esto nos ocurre por tener la mala costumbre de no leer las cosas, antes de hacerlas, te hace pasar un rato.....

martes, 6 de julio de 2010

Consejos para ahorrar combustible

Aqui van unos consejos para conseguir un menor consumo durante la conducción.

* Arranca sin acelerar. Evita pisar el acelerador cuando gires la llave de contacto del motor. Conseguirás ahorrar unos "gotas de combustible" y una menor emisión de CO2.

* Haz buen uso de la caja de cambios. La 1ª velocidad solo para arrancar, una vez recorridos 6 metros, segunda, tercera, cuarta... Un ejemplo práctico sería, cuando el vehículo alcance los 30 km/h, poner 3ª velocidad, cuando alcances los 40 km/h, 4ª velocidad.

* Utiliza marchas largas. En los motores de gasolina no vale la pena estirar las marchas más allá de las 2.000/2.500 r.p.m., en los Diesel no necesitas superar los 1.500/2.000 r.p.m.

* Mantén constante la velocidad de circulación. Evita los acelerones y los frenazos bruscos. Aunque te pueda parecer osado, puedes utilizar la 5ª velocidad en ciudad, y circular a 50 km/h, el motor girará por debajo de los 2.000 r.p.m., y si no encuentras repechos, el motor no desfallece y mantiene constante la velocidad.

* Evita el punto muerto. Es FALSO, que rodar en punto muerto es sinónimo de gasto cero. Es mejor llevar una marcha larga y dejar ir el coche, a más de 20 km/h el consumo es nulo.
En algunas carreteras cuando encuentras una bajada, suelta el pie del acelerador y deja engranada la velocidad, si llevas ordenador de a bordo, podrás ver en ese momento que tu consumo será nulo.

* Apaga el motor en paradas prolongadas. Si la parada sobrepasa el minuto, apaga el motor. En carreteras con obras, que algunas veces tenemos que esperar a poder pasar, es un buen lugar para ahorrar unos litros de combustible.

* No sobrecargues el coche. Cada 100 kg de sobrepeso aumenta el gasto de combustible un 5%. Echa un vistazo al maletero y deja en casa todo lo superfluo.

* Evita las ventanillas completamente bajadas. Circulando a una velocidad media de 100 Km/h, con las ventanillas completamente bajadas, aumentas un 5% el consumo de combustible.
Está claro que depende de si tienes aire acondicionado, o este no te funciona, además de la temperatura exterior.

* Cotrola el aire acondicionado. Utilizado por debajo de 21/22 grados, puede incrementar el gasto en hasta un 20%.
Desconozco si no llevas ordenador de abordo, o indicador de la temperatura del aire acondicionado, como puedes saber la temperatura del aire acondicionado.

* La presión de los neumáticos. Se comprueba en frio. Si la compruebas con el vehículo ya rodado, tienes que tener en cuenta que la presión del neumático habrá aumentado, así que no le bajes la presión, porque cuando se enfrien, habrás bajado la presión del neumático.
La sobrepresión, bien lo saben las marcas, hace que el consumo disminuya sensiblemente.

* Respeta la distancia de seguridad. Mantén siempre un campo de división que permita divisar al menos tres vehículos por delante.

* El filtro sucio y las bujías en mal estado contribuyen a que el gasto aumente.

* Si vas a comprarte un coche nuevo, busca los que lleven sistemas de Star&Stop, neumáticos de baja resistencia a la rodadura, o pregunta al vendedor, por que vehículos te puedes ahorrar el impuesto de circulación.

Gracias a una conducción eficiente, podremos llegar a ahorrarnos 500 euros en combustible al año.