Mostrando entradas con la etiqueta Navidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Navidad. Mostrar todas las entradas

viernes, 29 de noviembre de 2013

Black friday in Spain


Hoy se celebra el Black Friday, o Viernes Negro, una tradición americana con la que se da comienzo a las compras de Navidad.
En Estados Unidos el black Friday, sirve para medir el estado de ánimo del consumidor en la recta final del año. 
Las empresas esperan ese día dar un vuelco a sus cuentas y llevarlas del rojo al negro, de ahí lo de Black Friday. Se celebra el viernes siguiente a Acción de Gracias, que tiene lugar el cuarto jueves de noviembre. Es la jornada en la que se producen las mayores ventas en un solo día en el país norteamericano.  Lo que buscan las tiendas con esta jornada es vaciar el stock y animar las ventas.Este día de compra masiva ha ido llegando a España, de manera que las grandes cadenas comerciales, y celebran también en nuestro pais este Viernes Negro.

El Corte Inglés, Fnac, Apple, K-Tuin, Zara, o Alcampo, con algunas de las marcas que ofertan algunos de sus productos con descuentos desde el 10%.Yo le encuentro a esto cierta similitud con lo que en España llamamos rebajas de enero, pero, claro, este viernes justo antes de las fiestas navideñas provoca que se anticipen unos días.Lo cierto es que ahorrarse unos euros en las compras navideñas nunca viene mal y más en los tiempos en los que nos encontramos.


Aquellas familias que no pueden pagar un ipad a 289 euros, quizás tampoco puedan hacerlo a 250, (es sólo un ejemplo). Esas familias tienen un "black month" (mes negro).En fin, esto es otro síntoma de que un año más es Navidad, los supermercados llevan semanas vendiendo turrones y mantecados, las ciudades ya se iluminan y preparan los belenes, y en algunas casas se elaboran adornos a mano, no por ahorrar, sino porque es algo que está de moda, hacer bolas con retales, pintar figuras... Yo no voy a comprar nada en este Black Friday, aunque espero que me compren a mí algunas cosillas que tengo encargadas.


jueves, 5 de enero de 2012

Ya vienen los Reyes por el arenal....


Esta noche es noche de Reyes. La noche en la que los niños se ilusionan esperando la llegada de l0s Reyes Magos que llegaron de Oriente al portal de Belén hace más de 2000 años, y que hoy día pasan por todos los hogares del mundo para dejar regalos en todas las familias.

Yo recuerdo cuando era niña, como preparaba la leche para los camellos, el coñac para los Reyes, y unos pedazos de turrón al lado de mis zapatos, esperando a que fuera de su agrado y así conseguir lo que yo les había pedido.
Guardo recuerdos de la vez que me trajeron una bici, que es el regalo estrella en muchas casas, o un juego de soperas, o muñecas.

También me acuerdo de una noche que mi hermano y yo estuvimos despiertos desde las tres de la mañana esperando, y los magos no llegaban tampoco encontrábamos regalos por ninguna parte así que pensamos que habíamos sido malos ese año y no habían dejado nada en casa, pero... mi hermano y yo nos habíamos dejado un hueco sin mirar: La bañera. Ahí dentro estaban todos nuestros regalos de reyes.

Ahora ya no tengo hijos a los que hacer regalos y mi noche de Reyes la paso dormida abrazada a mi rey, que no se si es mago o no, pero que lo quiero mucho.

Feliz Noche de Reyes y ojalá que no perdamos nunca la ilusión de un niño que llevamos todos dentro.

jueves, 3 de noviembre de 2011

25 de noviembre fun fun fun


Hace ya un par de semanas que fui de compras a un bazar chino. Y lo primero que me encontré en la puerta fue un Papá Noel gigante y varios abetos con lucecicas.

Joder, si estamos un en octubre me dije si aun no ha llegado Hallowen, ni se nos ha pasado la resaca de los Pilares.

La tienda estaba llena de espumillones y adornos de Navidad, que se mezclaban con la calabaza naranja de los monstruos y los disfraces.

Pero ahí no acaban las cosas, mi santo Avelino ya está cansado de llenar pasillos de muñecas y de coches, ya tiene adornos de navidad en el vestuario de la empresa, y me ha pedido el catálogo de juguetes de El Corte Inglés para ver lo que se lleva ahora.

Las tiendas ya venden dulces de Navidad, mantecados, turrones, mazapanes y panetonnes, eso la verdad es que está bien, porque estos dulces se podrían vender todo el año, aunque un mantecado en agosto puede ser infernal.

Las fachadas de los centros comerciales se empiezan a llenar de luces que se encenderán en pocos días.

Estamos en una época en la que se mezcla la Navidad, con los difuntos, la llegada del frio, el consumo excesivo de cosas que todos hacemos en Navidad y que salva el año económico de muchos comercios.

Al paso que vamos el villancico famoso podría decir 25 de noviembre fun fun fun.

Nosotros mientras nos vamos a comer los mantecados y turrones que aun nos quedan del año pasado sin empezar.

domingo, 10 de abril de 2011

Flor de Pascua, resucitada.


Somos novatos cuidando plantas, pero simplemente aplicando unos pequeños consejos, podemos tener durante años unas plantas, para que le den un poco de vida a nuestra morada.

En Diciembre de 2009, nos dieron una poinsentia o Flor de Pascua, siendo sus únicos cuidados, regarla cada 4 días, sin mojar las hojas, y regándola un poco por la tierra, sin que llegue a formarse charco. También hay que evitar que le dé directamente la luz del sol.

Llevándo esos básicos consejos conseguimos que durante el primer año aguantara la planta, aunque para el verano ya solo sacaba hojas verdes.

En Diciembre de 2010, compranos una nueva planta, teniendo 2 poinsentias en casa. Pasada las Navidades, hicimos un pequeño cambio y la poinsentia de 2009, la subimos a un mueblecito cerca del invernadero, pero se nos empezó a musgar, a pesar de regarla cada 4 días.
Así que un día, la cambiamos de lugar, poniéndola en una mesita que tenemos delante del sofa, y si veíamos que en unos días no resucitaba la tendríamos que tirar. Así que como el Ave Fénix, esta planta resurgió de sus cenizas volviendo a sacar hojas rojas, teniendo actualmente ambas plantas en el salón.

Teniendo en cuenta que estas plantas no duran demasiado, ni las hemos transplantado, estamos satisfechos con el resultado que nos han dado estas plantas.

viernes, 7 de enero de 2011

La Navidad toca a su fin

Ya se han pasado las navidades, y parece todavía que fue ayer cuando sentados en la mesa familiar cortábamos los primeros pedazos de turrón, cuando bajaba del trastero el abeto, y el nacimiento.

Hoy he estado quitando los adornos de las paredes de casa, y me ha entrado la nostalgia, el sentimiento de que algo nos ha faltado a todos, quizás salud, quizás tiempo.

No sé, pero me invade una sensación de vacío, ¿será tal vez que añoro a los que ya se fueron?, o es que anhelo tiempos pasados llenos de recuerdos, todavía vivos, en los que una era inocente y creía en casi todo.

No tengo ni idea de que me pasa pero es algo que ya he sentido antes, es melancolía, por acabar una etapa, un año lleno de cosas que es mejor no recordar, y pensar que tengo un año entero por delante que no sé aun muy bien con que ilusiones llenar.

Hoy me he despertado recordando a ese padre y a esa madre que una vez fueron reyes magos, a ese hermano con el que compartía horas de juego, se que están ahí porque ahora hablo con ellos por twitter, y por teléfono, pero los abrazos llegan sólo los domingos cuando nos vemos y se pasan como segundos.

Hoy he quitado los adornos de navidad y en cada uno de ellos veía las caras de mi familia, de mi novio que ahora está trabajando, por suerte, de mi perro, de mis amigos, de todas las personas a las que quiero y que echo de menos.

miércoles, 5 de enero de 2011

Carta de Reyes


Queridos Reyes Magos, (en especial Melchor):

Como este año hemos sido muy buenos, quiero pedir en nombre de mi Avelino y mio unas cuantas cosillas.

Queremos un aumento de sueldo para Avelino o a la postre un trabajo para mí que tambien aumenta los ingresos de mi casa. Y sobretodo que Avelino siga reponiendo congelado y leche en el hiper, que eso es importante pedirlo.

Queremos que baje la cifra global de parados, y que los empleos sean menos temporales, y que bajen también los precios de los pisos, pero visto como va la cosa lo tenemos un poco crudo.

Para el barrio este nuestro de Valdespartera queremos una farmacia, para no tener que coger el coche cuando queremos aspirinas.
Queremos tambien un Lidl o un Bonarea, un estanco, un instituto, un telepizza, y una tienda de frutos secos de las amarillas.

A nivel personal quiero un ordenador nuevo, sin menospreciar al que tengo, pero es que está ya un poco viejo y hay que jubilarlo, quiero vencer a las migrañas y quiero hacerme un viaje a Madrid en Ave y una dieta milagrosa para perder al menos 10 kilos de esos que me sobran.

Quiero que me toque mañana la lotería del Niño, y que todos tengamos salud, que me conserveis al novio que tengo y a los buenos amigos también.

Bueno pues creo que ya no se me olvida nada, haber si me haceis un poco de caso y me dejais esta noche algo de todo esto, y si esta noche no puede ser, al menos a lo largo del año, que ya es dejar un margen.

viernes, 31 de diciembre de 2010

Fin de año


Hoy acaba este año 2010, y os aseguro que nada me apetecía más que ponerle in a este período de 365 días.

2010 puede pasar a la historia como el año en el que mis padres volvieron a nacer, el año que convertí en sabático, el año del tranvía en Zaragoza, el año de la crisis, el de los despidos a masivos, pueden ser muchas las cosas que recordemos de estos doce meses.

Pero para mí es el año en el que mis padres estuvieron a punto de perder la vida en un accidente de coche y eso me ha enseñado a valorarlos y quererlos aun más, si cabe.
Será también el año en el que no he trabajado ni un solo día, y no será por falta de intentos, el año en el que he engordado al menos 10 kilos, el año en el que perdía una semana la visión.

Es también el año del despido a mi padre y a otras personas a las que aprecio, que tal vez ya no encontrarán trabajo, el año en el que no he podido cobrar el paro, y las oficinas el INAEM estaban siempre llenas de gente.

El año en el que hice un año viviendo con mi pareja, sacando mes a mes los gastos, pero disfrutando de viajes, de cenas y de nuestra compañía que es importante, un tiempo en el que he descubierto amigos, gente para compartir momentos y vivencias.

No será muy difícil que 2011 sea mejor, hace falta un poco de ilusión, de paciencia, de amor, y de fuerza para seguir adelante. Hacen falta deseos y propósitos que cumplir y metas que queramos alcanzar, apenas nos quedan 15 horas para tomar las 12 uvas y que todo quede en nada, en un intento de mejorar que en parte, creo, hemos conseguido.

jueves, 23 de diciembre de 2010

Navidad en familia



Ya tenemos a la vuelta de la esquina la Nochebuena, y ya estamos de compras.
Los centros comerciales están a rebosar con gente que empuja los carritos con la comida, el cochinillo, los turrones, el buen cava, el cardo, y unos mantecados.

Compramos como si se fuera a acabar el mundo, como si fuéramos a quedarnos con hambre, después de toso lo que comemos.

En mi casa, tenemos un poco de conocimiento y no falta el cardo y el pescadico, cosas suaves.

Nosotros somos muy de cantar, de salir por ahí a berrear unos cuantos villancicos pues a mi madre y mí, que somos las cantantes de la familia, nos sale la vena artística y nos montamos un minicoro.

Los hombres hacen de zambomba y otros acompañamientos pero lo pasamos bien. Es una tradición que echo de menos ahora que no estoy en casa.

Somos muy de estar en familia, mis padres, mi hermano, mi novio, al que han acogido como un hijo, mi perro y yo, con un sofá lleno de regalos, con la tele puesta y sin discutir, todo es paz y amor, bueno y trancazo, que ese no falta ningún año.

Feliz Navidad a todos, con el deseo de que el año 2011, sea mejor que este que se va, y nos traiga salud y algo de dinero, porque el amor no nos falta.

lunes, 6 de diciembre de 2010

Preparando la Navidad


Pues ya hemos puesto en casa el Belén y el árbol de Navidad. Pues en casa de mis padres siempre se ponían estas cosas el puente de la Constitucuón que es lo que creo que hacen muchas familias.

La verdad es que es una tradición que me gusta, aunque es más divertida en casa de mi madre porque la mesa donde lo colocamos la llenamos de tierra, y le ponen fuente eléctrica, huerto, rocas, troncos, rio y más figuras que yo.

Sólo uno de sus Reyes con camello es más grande que la mesa donde he puesto yo todas las figuras.

La verdad es que como diría mi padre hay que empezar desde abajo, poco a poco, y cada año ir comprando cosas nuevas.
Este año lo hemos puesto en una mesa más grande que el año pasado así que queda más espacio. así que vamos a ver si podemos comprar alguna figura más para rellenar.

Hemos puesto el árbol también, es pequeño, pero coqueto lleno de bolas de colores y nevado. Y como es pequeño ocupa poco espacio y cabe en una esquina del salón.

Hemos puesto también adornos en las puertas y las paredes de casa, y hemos empezado una tableta de turrón.

Ya huelo a Navidad por donde quiera que vaya, quedan dos semanas para que empiecen las fiestas con "El Gordo", y luego vienen los regalos, las comidas familiares, las campanadas, los polvorones, el concierto, los Reyes... en fin lo que ya sabemos que traen estos días.

Ahora es cuando en realidad deben preparar las cosas y no desde hace un mes, cuando vi yo las primeras luces en un centro comercial.

miércoles, 10 de noviembre de 2010

Papa noel, se busca.



Esta es la oferta de un nuevo centro comercial en Zaragoza. Quieren un papa noel realista, casi como el original.

Señor maduro, y de complexión fuerte, que adore a los niños, seguramente tendrá que aguantar a unos cuantos en sus rodillas, y con pelo canoso.

La verdad es que una oferta curiosa que cuanto menos hace gracia mientras navegas por infojobs o lees la prensa.

Por lo visto se han presentado unos cuantos candidatos, pues hay muchos señores en el paro que reunen los requisitos que se solicitan. Yo quiero hacer de emisario de los Reyes Magos, para seguir la tradición familiar de antaño.

viernes, 1 de enero de 2010

Propsitos de año nuevo

Otro año que llega, igual que el anterior, cargado de propósitos y paro, de crisis y de esperanza par todos. Que luego algunos se encarguen de estropear el invento wes otro tema.

¿Cúantos retos tengo que suprar este año? no puedo contarlos con todos los dedos, quizás lo primero sea superarme a mí misma y eso es lo más duro, pero si consigo esto, ya lo demás vendrá solo.


No será fácil superar el reto de vivir independizada de una familia ya costruida, pero mes a mes lo intentamos y peleamos contra todo y todos.

Soñaremos con un trabajo estable y un sueldo mejor, pelearemos con los que intenten derribarnos, perderemos algo más que la vergüenza, y viajaremos más allá de lo que pone en los mapas, auquue sea con la imaginación.

Algunos pasaron ayer la noche solos, o fuera de su país mirando los canales de Venecia, o rodeados de todoa la familia.

Nosotros estuvimos todos, hasta los que un día no lejano, dejaron de estar en la mesa.

martes, 8 de diciembre de 2009

Se armó el Belén



Ya estamos cerca de la Navidad, y cada uno a su manera, la celebra como quiere y puede.
Nosotros, que somos de lo más tradiciosnales, hemos comprado un Nacimiento, que está en construcción, y que le faltan aún algunos complementos que ya hemos adquirido.

Tenems un armario lleno de turones y como no de polvorones, y la mirada puesta en las ocho de la atrde del día 24 para descansar de estos días previos en los que abrimos las tiendas para llenar las neveras de los demás.

Creo que no cantaré villancicos de camino a casa, ni pondré mis zapatos a los Reyes, peroserán especiales con toda la familia, a la que ya no veo tanto como antes, en esa mesa llena de comida que tanto echo de menos, porque hay tradiciones de estas fechas que merece la pena mantener.

miércoles, 7 de enero de 2009

Noche de Reyes

Ayer fue el día de Reyes, un día lleno de ilusión en todos los hogares donde aún quedan niños pequeños, inocentes, que desconocen la magia de la Navidad.

Las casas se llenan de juguetes, los cubos de basura de embalajes varios y las calles de bicicletas, de carros de muñecas y de PSP, y cosas de esas con botoncicos.

Algunos recibieron carbón dulce, porque todos hacemos trastadas, y algunos no recibieron nada. ¿Será la crisis? No sé, pero los niños no entienden de crisis, ni de distancias, ni se creen eso de que los Reyes pasaron de alto por el barrio. ¿Acaso no son magos?.

En mi casa, como todos pasamos de la veintena, ya llegó el gordito de rojo con unos cuantos regalicos, y celebramos los reyes con un roscón enorme.

Yo siempre soñé con ser rey mago en un colegio o en un centro comercial, escuchar lo que quieren los niños, y que se asusten los más pequeños con las barbas blancas de Melchor.

Pero nunca me llegué a imaginar cuando era niña una navidad sin Reyes, una noche sin dormir mirando por la ventana. Abrir un juguete nuevo y enseñarlo. Cuando se es niño todo hace ilusión, todo, menos que nos dejen sin ilusión por nada.

domingo, 16 de noviembre de 2008

Los sábados en un hiper

Ayer trabajando me dolía la cabeza, y las muelas, y los pies después de seis horas. Llevaba un mareo de vértigo y no me quedaba claro si era de ver a la gente entrar a montones por la puerta del hiper o por cansancio general, enfriamiento o crisis de ansiedad.
No lo tenía claro, no soy médico.

Pero un profesional sabe dejar de lado sus migrañas y ponerse a vender polvorones como la que más. Como la más experta sabedora en dulces. La que atiende de dos en dos, y anota las ventas.
Es un cacao mental. Además vigila que nadie se le lleve nada por "el morro". No quiero ni pensar en los 15 días que me tocan sin descansar en diciembre.

Menos mal que me organizo las horas y empleo más de una en reponer todos los huecos que van dejando las ventas.
Ayer que era sábado fue una pasada. Cuando sumo las cantidades y veo las ventas totales se me pasan los males y eso que a mí me da lo mismo porque me pagan igual venda mucho o poco, pero reconozcamos que la suma total de ventas mereció la pena.

Esta semana he vendido más de lo esperado turrones, polvorones y mazapanes y falta más de un mes para Navidad. Hoy toca fiesta, menos mal.

jueves, 13 de noviembre de 2008

Dulce Navidad

Falta mes y medio para Navidad y todo en las calles y en las tiendas te hace pensar que está a la vuelta de la esquina.

Yo, que otra vez he vuelto al tema de los turrones y demás estoy alucinando cuando veo en el hiper los adornos por las paredes, y los estantes llenos de pannetones y turrones, y claro está cuando me paso seis horas de pien intentando que la gente se lleve un dulce.

La mayoría de los que se paran delante de mi puesto observan la mercancía y se lo piensan para la próxima vez, van comparando precios y luego deciden.
Los menos pican algún polvorón.
Es pronto me dicen. Y es cierto cada vez es antes todo.

Creo yo que hasta diciembre, con el asunto de la paga extra o habrá un aluvión de ventas, pero habrá que esperar.

La crisis también afecta y la clientela se decanta por marcas blancas que aunque supuestamente de peor calidad son más baratas.

Dentro de poco sonarán villancicos en el hilo musical del hiper y tálvez me lleve un gorro rojo para llamar la atención. Habrá que acudir al márketing para aumentar las ventas.

sábado, 5 de enero de 2008

Carta de reyes



Esta noche es Noche de Reyes. Una noche mágica para aquellos niños que aún creen en la magia de la Navidad.
Yo ya no creo, pues a mi edad tengo mas bien, años de ser reina maga, y de llenar de regalos los zapatos de aquellos que han sido buenos chic@s.
Aun así, queridos reyes magos tengo mis peticiones para vosotros. Ya no quiero muñecas de esas que ahora tienen las mismas funciones de un bebé. Ni siquiera una Barbie porque le tendría envidia por estar tan delgada.

Mis sueños van más allá, y son más caros que todo eso.
Pues al precio que van las casas cualquier cosa es más barata.
Quiero un trabajo digno, y la paz en el mundo.
No quiero crecer, y si acaso crezco dejadme estancada en la plena madurez de los 50, con la vida resuelta.
Quiero que me traigais un saco de salud, y otro de amor para repartir con los que más quiero.
Y para algunos carbón, porque no han conseguido ser buenos este año tampoco.

Vosotros Melchor, o Gaspar, y vuestro colega Baltasar, que a estas horas no se donde estais, sabeís de lo que os hablo, porque teneis experiencia en esto de sorprender y de hacer realidad nuestros sueños

martes, 1 de enero de 2008

Feliz 2008

Ya estamos en 2008, lo que aqui en Zaragoza llamamos Año Expo, que esperamos sea un éxito.
Anoche tras las doce campanadas se desató la juerga por las calles a pesar de la niebla y el frio.
Aunque con las botellicas de alcohol no se nota nada de nada.
Estos son días para estar con los que más queremos, aunque algunos no lo vean así. Yo por suerte pude tener a mi lado a todas las personas y animales que quiero.
Hoy que es Año Nuevo, es día de deseos que esperamos cumplir, de resaca, y de acordarse de todos lo que ya no están.
Hoy comeremos sopica de pescado como hacía mi abuela en aquellos "Años nuevos" en su salón, y conejo, pero no porque nos obligue ningún ministro.

Cuando la Marcha Radetsky afine sus primeros compases, y hagamos sonar las palmas, un recuerdo irá para todos ellos, los que están y los que no, porque esa canción es para nosotros, lo que para algunos esquiar en Baqueira, o simplemente cenar jamón. Es algo especial.

Feliz año expo 2008 para todos.

lunes, 24 de diciembre de 2007

Nochebuena


Esta noche es Nochebuena y a mi me toca hoy trabajar hasta las ocho, para que aquellos,que no tengan aun comprados los manjares de la cena, puedan venir a gastarse unos pocos de euros.

Y con eso de que hay que trabajar, me perderé el recital de villancicos por el parque, que hacemos todos los años, hasta quedarnos afónicos.

Pero después me vendré a seguir un ritual familiar, vamos más que un ritual, es un hacer las cosas en un orden concreto.

Hay que vestir el comedor, darle la vuelta a la mesa, y ponerle un mantel rojo que bordó mi madre, y sacar la vajilla de los días de fiesta.

Hay que sacar los "trapitos" de fiesta que hay por los armarios, escuchar al Rey, y sentarse a cenar con clama y tiento un cardo con nueces, y un pescado al horno.
y de postre unos polvorones y turrones que tenemos a kilos
Y luego regalicos de esos que tenemos en el abeto desde hace días.
Es Navidad para todos, también para los que trabajan para que todo funcione bien, y para los que no tiene posibilidad de estar con los que más quieren.

Feliz Navidad para todos.

sábado, 8 de diciembre de 2007

Ya es Navidad en el Corte Inglés


Ya está aquí un año más, la Navidad comercial, es decir, la Navidad que empieza antes de Nochebuena, esa en la que las tiendas se llenan de adornos, de luces, de comidas sugerentes y de regalos idóneos para estas fechas.

Yo trabajo en un centro comercial vendiendo dulces típicos de Navidad, y la verdad 60 kilos de dulces en una tarde de viernes es mucho, para no ser aún Navidad. Señal inequívoca de que a todos nos gusta consumir en estas fechas productos poco habituales en las tiendas y en nuestras casas.

Los anuncios publicitarios ya huelen a Don Algodón y a Te verde de AD.
El tío del Almendro ya ha vuelto a casa por Navidad y las muñecas de Famosa ya vuelven a dirigirse al Portal.

En fin, analizando las cosas, no me extraña que este sea el mes de más venta en las tiendas, entre otras cosas porque se trabajan más días de fiesta que son los que son los que la gente usa para gastarse "la Extraordinaria"en antojos de esos que una vez al año no hacen daño.

miércoles, 14 de noviembre de 2007

El aroma infalible de noviembre

Un aroma especial invade ya nuestras ciudades, un aroma que huele a luces de colores, a polvorones, a juguetes a pilas, es el aroma de la Navidad.

Falta más de un mes para Nochebuena, y ya estoy cansada de ver por todas partes cosas de Navidad.
Ya cuelgan de los estantes de los centros comerciales los adornos para el árbol, los espumillones, los centros de mesa, los reyes para colgar el balcón, y en las plantas de alimentación llenan las cámaras de marisco, carne de categoría, turrones polvorones.... en fin, que me envejecen antes de tiempo.

Pronto empezaremos a oir villancicos, y a ver iluminada la fachada de un gran centro comercial que todos conocemos, y que ilumina todo el centro.
Las teles anuncian ya las muñecas, los coches de carreras, los juegos de mesa, las colonias, las corbatas... esa serie de regalos infalibles que quedan bien debajo de cada abeto.

Nosotros en tres semanas pondremos el Belén y el pino con bolas de colores.

Polvorones por si acaso ya hemos comido, más que nada para quitarnos el "mono".